La legendaria ciudad maya de Chichén Itzá, Patrimonio de la Humanidad
declarada por la UNESCO desde 1988 y Maravilla del Mundo desde 2007, está
localizada al oriente de Yucatán, por la carretera a Cancún, a 120 kilómetros
de Mérida.
La imponencia de la herencia de los itzáes va más allá de la
Explanada Principal, el Observatorio, el Cenote Sagrado, el Juego de Pelota y
el Templo de las Mil Columnas.
Esta
zona arqueológica es poseedora de la obra más imponente de todas: la Pirámide
de Kukulkán, donde dos veces al
año, durante los equinoccios de primavera y otoño, el 21 de marzo y el 22 de
septiembre respectivamente, un mágico juego de luces y sombras crea la
apariencia de una serpiente que gradualmente baja por una de las escaleras de
la pirámide hasta completar la emblemática serpiente emplumada. Ocurre lo
inverso al atardecer los días del 20 al 22 de diciembre.
Cuenta
con un parador turístico con diversos servicios como cafetería, enfermería,
librería y un auditorio donde se exhibe material audiovisual sobre diferentes
temas culturales de la zona maya. También podrá encontrar artesanías hechas por
manos yucatecas y visitar el museo.
La
zona arqueológica puede ser visitada todos los días a partir de las 8:00 y
hasta las 17:00 horas, y disfrutar del espectáculo de luz y sonido que se
ofrece a las 20:00 horas en verano, y a las 19:00 horas en invierno, con
traducción simultánea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario